Si tienes pensado hacerte autónomo en España es importante que sepas que debes cumplir con ciertas obligaciones fiscales. Cumplir con tus impuestos autónomos es algo obligatorio y, para muchas personas, esto genera mucho desconocimiento y frustración.
En nuestra gestoría fiscal en Barcelona podemos ayudarte como autónomo. Desde aquí podemos acompañarte y ayudarte durante toda tu actividad, desde la creación de tu negocio hasta la consolidación del mismo. Con nosotros no tendrás que preocuparte por tus obligaciones fiscales autónomos ya que nos encargamos de que todo se presente de forma correcta.
Para que te hagas una idea de cómo es la fiscalidad de los autónomos en este artículo te vamos a mostrar qué impuestos pagan los autónomos y los tipos de impuestos autónomos que existen. Sigue leyendo para conocer mejor cómo es la fiscalidad de los autónomos y lo que debes tener en cuenta si deseas emprender tu propio negocio.
Qué impuestos pagan los autónomos
Los impuestos de los autónomos los podemos resumir en tres pilares principales. Como autónomo tendrás que hacer frente al IRPF autónomos como cualquier otra persona física, al IVA autónomos y también la cuota de la Seguridad Social.
El IRPF es un impuesto directo sobre los ingresos de la actividad de los autónomos que se paga de forma trimestral a través del modelo 130. El IVA es un impuesto indirecto en donde el autónomo lo recauda de sus clientes y lo liquida a Hacienda cada trimestre a través del modelo 303.
Finalmente, la cuota de la Seguridad Social no es un impuesto en sí, pero es una obligación fiscal que los autónomos deben pagar cada mes y que se calcula en base a los ingresos reales de la actividad.
Obligaciones fiscales de los autónomos
Como autónomo tienes una serie de obligaciones fiscales que debes cumplir si no quieres tener problemas con Hacienda o la Seguridad Social.
Una de las primeras obligaciones de los autónomos es darse de alta en Hacienda y la Seguridad Social. Estos tienen la obligación de presentar los modelos 036 o 037 en la Agencia Tributaria para comunicar el inicio de su actividad. Lo mismo sucede con el alta en la Seguridad Social. El autónomo está obligado a inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos para empezar a cotizar.
De la misma forma, cuando van a darse de baja o cesar su actividad se debe realizar el mismo trámite, pero a la inversa, comunicándolo también a la Seguridad Social.
Otra de las obligaciones fiscales más importantes de los autónomos son las obligaciones contables autónomos y las de facturación. El autónomo está obligado a llevar un registro detallado de sus ingresos y gastos emitiendo facturas por cada servicio o venta que lleve a cabo. El autónomo también debe llevar libros de registro sobre sus ventas e ingresos, gastos y compras y bienes de inversión.
El pago de impuestos es otra de las obligaciones de los autónomos. El calendario fiscal autónomos es de lo más variado con obligaciones fiscales trimestrales como el IVA y el IRPF, así como las anuales con el resumen del IVA con el modelo 390 o la Declaración anual de la Renta.
Fiscalidad de los autónomos: claves para entenderla
La fiscalidad de los autónomos puede parecer algo compleja en un principio, pero se basa en ciertas claves fundamentales que hacen que entenderla sea algo más sencillo de lo que parece.
Lo primero que debes tener claro son los tres pilares de la fiscalidad. Como autónomo pagarás un Impuesto sobre la Renta que dependerá de los beneficios que tengas. Estos impuestos trimestrales autónomos obligarán al autónomo a pagar a Hacienda a través de retenciones en sus facturas.
El IVA es otro pilar fundamental. Como autónomo cobrarás el IVA a tus clientes que luego devolverás a Hacienda para evitar sanciones autónomos. El autónomo actúa como recaudador para Hacienda cobrando el IVA a sus clientes.
Finalmente, la cuota de la Seguridad Social se paga para tener derecho a ciertas prestaciones. No es un impuesto en sí, pero se paga para poder disfrutar de la baja, el cese de actividad o de una jubilación.
Para no perderte en la fiscalidad de los autónomos debes tener claro los impuestos trimestrales autónomos. Estos se pagan por trimestres, presentando en abril los modelos de IRPF e IVA del primer trimestre, en julio los del segundo trimestre, en octubre los del tercero y en enero los del cuarto junto al resumen anual.
Es muy importante que en las facturas de los autónomos los datos del cliente estén detallados y que se mantenga un registro ordenado de las mismas. Contar con una asesoría fiscal como la nuestra te ayuda a tener mucho más claro el régimen fiscal autónomo y a cumplir con tus obligaciones. Así no tendrás que preocuparte por cuánto pagan los autónomos ya que nuestra asesoría te ayudará en todo momento con la renta 2025 autónomos.
Declaración de la renta para autónomos
La declaración de la renta para autónomos es un documento que se presenta de manera formal a la Agencia Tributaria para informar sobre todas las rentas obtenidas por el autónomo durante el año fiscal. La renta 2025 autónomos no solo incluye los ingresos por la actividad, sino también más rentas que se pudieran tener, por ejemplo, salarios o alquileres.
El objetivo principal de esta declaración es determinar el IRPF real que debe pagar el autónomo teniendo en cuenta sus ingresos contrastándolo con lo que ya ha pagado a través de sus retenciones y los pagos fraccionados durante los trimestres.
El resultado de esta declaración puede ser “a pagar” si al autónomo las retenciones y pagos que ha realizado durante el año son inferiores al IRPF que le corresponde pagar o “a devolver” en el caso contrario. También es posible que cuadren las cuentas y que el resultado sea “a cero”.
Gastos deducibles en los impuestos de autónomos
Una de las ventajas de ser trabajador autónomo es que te puedes deducir ciertos gastos. Los gastos deducibles son aquellos que puedes restar a tus ingresos para reducir la base imponible del IRPF y pagar menos impuestos.
Para que tu gasto sea deducible debe estar vinculado a tu actividad económica y debe ser necesario para el desarrollo del trabajo. Por poner un ejemplo sencillo, el pago del alquiler del local en donde llevas a cabo tu actividad o la compra de maquinaria necesaria para tu trabajo. Este gasto debe estar justificado, es decir, necesitas una factura completa y legal que lo respalde. Así mismo, el gasto debe estar anotado en tu contabilidad.
Asesoría fiscal y contable para autónomos
Contar con una asesoría fiscal y contable como la nuestra tiene muchas ventajas para los trabajadores autónomos. Se trata de una de las mejores inversiones que puede hacer un trabajador autónomo, ya que contratando estos servicios se asegura de poder gestionar sus impuestos de forma correcta.
Cuando tienes una asesoría fiscal y contable de tu lado no tienes que preocuparte por la gestión fiscal autónomos. La propia gestoría se encarga de que cumplas con tus obligaciones y también te puede ayudar con ciertos beneficios fiscales autónomos.
Lo primero y más importante es que nuestra asesoría se encarga de manejar la normativa. Nos aseguramos de que te encuentres al corriente en el pago de tus impuestos, de la base liquidable autónomos, la autoliquidación, las declaraciones de IVA… que todo se presente de la forma adecuada y a tiempo.
Con nuestros servicios de tu lado puedes estar seguro de que vas a evitar los errores. La gran mayoría de multas impuestos autónomos se debe a que hay errores o retrasos en la presentación de los modelos. Contar con un servicio como el nuestro te permite evitar todos esos riesgos. Además, debes recordar que la legislación puede ir cambiando y, por lo tanto, tus obligaciones como autónomo, pero nosotros podemos mantenerte siempre informado.
Tener de tu lado los servicios de nuestra asesoría fiscal también te ayudará a optimizar tu carga fiscal para que se traduzca en cierto ahorro económico. Nos preocupamos por tus gastos autónomos para que puedas tener más deducciones fiscales autónomos y así optimizar tus impuestos y obligaciones fiscales.
En definitiva, con una asesoría como la nuestra contarás con un asesoramiento estratégico en todo momento que te ayudará a tomar mejores decisiones. Además, en el caso de que necesites representación legal contra la Administración también podemos ayudarte a defender tus derechos e intereses como trabajador autónomo.