En España existen varios contratos laborales diferentes. Tanto si tienes una empresa como si eres un trabajador, conocer este tipo de contratos es importante a la hora de establecer una relación laboral.
En nuestra asesoría laboral en Barcelona podemos asesorarte en todos los sentidos para que consigas el mejor contrato de trabajo. En este artículo te vamos a explicar los diferentes tipos de contratos de trabajo que existen, ya que es muy importante estar bien informado antes de firmar ninguno de ellos.
¿Qué es un contrato de trabajo y por qué es importante conocer sus modalidades?
Un contrato de trabajo es un acuerdo legal y formal mediante el cual, el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria y retribuida a otra persona o entidad, la empresa.
A modo de resumen, se trata de un documento en el cual se establece la relación laboral existente entre ambas partes. Dentro de esta relación laboral se encuentran los derechos y obligaciones de ambas partes.
Son varias las razones por las cuales es importante conocer bien las modalidades de un contrato de trabajo. Para el trabajador, es importante conocer las modalidades para tener conocimiento de sus derechos y deberes, así como sus condiciones laborales. Las condiciones del contrato pueden afectar a sus prestaciones futuras y también es importante que conozca las modalidades para ver si su contrato se ajusta a la normativa legal.
Para la empresa es parecido. Conocer bien las diferentes modalidades de contratos de trabajo le ayudará al empresario a saber si está cumpliendo la legalidad con el contrato. Elegir el contrato adecuado es fundamental para la optimización de la empresa y, como sucede con el trabajador, algunos contratos pueden otorgar bonificaciones empresariales.
Comprender las diferentes modalidades de un contrato es esencial para tomar decisiones informadas, así como proteger los derechos y el cumplimiento de la ley.
Principales tipos de contrato de trabajo según la normativa vigente
El contrato indefinido es la regla general según recoge el Real Decreto-ley 32/2021, ya que la filosofía principal es la estabilidad en el empleo. A pesar de que este tipo de contrato es la regla general, existen otras opciones como los contratos temporales o los contratos formativos.
A continuación, vamos a ver más al detalle estos tipos de contratos para que conozcas mejor las diferencias entre contratos laborales que existen.
Diferencias entre los distintos tipos de contrataciones en el ámbito laboral
El contrato indefinido puede ser ordinario o fijo discontinuo. El contrato indefinido ordinario, como hemos mencionado antes, es el más común y puede ser a jornada completa o parcial. El fijo discontinuo ha ganado una gran relevancia en estos últimos años y básicamente se trata de un contrato que se utiliza para trabajos estacionales o eventuales. Con este contrato el trabajador forma parte de la plantilla fija, pero solo trabaja en ciertos periodos del año.
Otro tipo de contrato es el temporal, un contrato que se puede llevar a cabo por causas específicas y justificadas y cuenta con una duración máxima preestablecida. Este contrato temporal puede deberse a circunstancias de la producción, por ejemplo, si hay una producción elevada en la empresa durante un periodo en concreto. También puede ser contrato de sustitución si se debe sustituir a un trabajador que está de baja.
Finalmente, el contrato formativo es un contrato diseñado para compaginar la actividad laboral con la formación. Mediante este tipo de contrataciones el trabajador puede combinar una actividad laboral retribuida con procesos formativos específicos. Suele ser un contrato dirigido a aquellas personas que están aprendiendo y no cuentan con una cualificación adecuada y no puede durar más de 2 años.
¿Qué tipo de contrato laboral conviene según el perfil del trabajador o empresa?
Acertar a la hora de firmar un contrato de trabajo es fundamental, tanto para la empresa como para el trabajador. Empezaremos viendo el perfil del trabajador.
Si como trabajador buscas estabilidad y continuidad lo que necesitas es un contrato indefinido. Esta es la mejor opción ya que tendrás una mayor protección frente al despido a diferencia de otras contrataciones y también tendrás un acceso más fácil a la financiación. Será más sencillo conseguir una hipoteca o un préstamo por parte de un banco.
Si lo que buscas es ganar algo de experiencia o cualificación, un contrato de formación en alternancia es lo mejor. Estos contratos son perfectos para todos aquellos trabajadores que busquen aprender una profesión mientras trabajan y cobran por ello a la vez. Lo interesante de este contrato es que es una gran opción para entrar en el mercado laboral y formarse a la vez, lo que va a facilitar la consecución de un buen puesto de trabajo.
Cuando se trata de un trabajador que lo que busca es flexibilidad o trabajar en un proyecto específico, el contrato temporal es lo mejor. La vigencia de estos contratos es limitada y no es a largo plazo, por lo que el trabajador puede aprovecharlo para ganar algo de dinero en un momento en concreto sin tener que preocuparse por el largo plazo.
En cuanto a la empresa se refiere, las opciones son parecidas. Una empresa que busque trabajadores fijos para su negocio optará por un contrato indefinido ordinario. Probablemente estos contratos formen la base principal de su negocio y son necesarios para fidelizar personal y reducir la rotación de la plantilla.
Cuando se debe hacer frente a una situación en concreto o a un aumento de la productividad en cuestión, los contratos temporales son la solución. Contratos por circunstancias de la producción, imprevisibles o previsibles, servirán para que la empresa aumente su plantilla en un momento determinado para cubrir una demanda elevada, por ejemplo, una campaña de navidades.
Finalmente, si lo que busca es incorporar talento joven y formarlo, el modelo contrato laboral más interesante es el de formación en alternancia. Estos contratos de formación permitirán formar a los trabajadores para más adelante, si la empresa así lo conviene, contratarlos al conocer mejor la forma en la que trabajan.
Asesoramiento profesional para elegir el contrato adecuado en Barcelona
Como has visto existen muchas posibilidades a la hora de elegir un contrato. Nuestra gestoría laboral Barcelona te puede ayudar recomendándote el contrato que necesitas dependiendo de la situación de tu negocio.
Es importante conocer bien los diferentes tipos de contrataciones que existen, por ejemplo, para que no tengas que perder dinero despidiendo a un empleado si te arrepientes de haberlo contratado. El mercado laboral ofrece muchas opciones y aprovecharlas es responsabilidad de la empresa.
Como gestores expertos en Barcelona podemos ayudarte, no solo recomendándote los contratos que debes llevar a cabo, sino haciendo todos los trámites que sean necesarios para su formalización. Con nosotros podrás estar seguro de que todas tus cuentas con la Seguridad Social se encuentran en orden, sobre todo cuando se trata de contratar o despedir trabajadores.
Cuando hablamos de contratos laborales hay que tener en cuenta más aspectos además de las bonificaciones contratación. Elegir mal un contrato puede costarle bastante caro a la empresa, por lo que es muy importante elegir bien el modelo contrato laboral que se necesita para que no haya ningún problema a largo plazo. Contacta con nuestra gestoría y estaremos encantados de ayudarte.