¿Sabías que puedes aplazar tu deuda con Hacienda? Tener una deuda con Hacienda es algo que preocupa a muchas personas, sobre todo cuando esa deuda es inesperada. Una de las ventajas de contar con una asesoría fiscal en Barcelona como la nuestra es que, además de cumplir a la perfección con tus obligaciones fiscales, tienes la certeza de que podemos ayudarte en muchas más cuestiones como el aplazamiento de una deuda con Hacienda.

Aplazar impuestos Hacienda te permite pagar con un plazo más amplio y, aunque no es lo mismo, pagar de forma fraccionada. Disfrutar de un aplazamiento te puede ayudar a gestionar mejor tus finanzas en momentos de dificultad o darte algo más de tiempo para reunir el dinero que te hace falta.

En este artículo te vamos a enseñar lo que necesitas saber sobre tu deuda tributaria aplazamiento. Tanto si se trata de una deuda Hacienda autónomos como si es una deuda Hacienda pymes o deuda Hacienda particulares, aquí encontrarás todo lo que te va a hacer falta.

Aplazamiento deuda con Hacienda: qué es y quién puede solicitarlo

El aplazamiento de deuda con Hacienda es una solicitud que permite al contribuyente pagar la deuda con Hacienda en un plazo posterior al establecido.

Este aplazamiento de la deuda puede ser solicitado tanto por personas físicas como jurídicas. De esta forma, es posible aplazar la deuda Hacienda autónomos, deuda Hacienda particulares, así como las deudas de una sociedad o de cualquier otra empresa.

Diferencia entre aplazamiento y fraccionamiento de deuda con Hacienda

Uno de los aspectos que más se puede confundir es el concepto de aplazamiento y fraccionamiento. Es importante tener claras las diferencias ya que son dos conceptos distintos.

El aplazamiento de la deuda es una solicitud a través de la cual se busca posponer el pago de la deuda a una fecha posterior a la que inicialmente estaba prevista. Este aplazamiento puede ser útil si, por ejemplo, estás esperando recibir ingresos en una fecha futura con los que saldar tu deuda.

Por otro lado, el fraccionamiento de la deuda consiste en una solicitud para dividir el pago de la deuda en varios plazos. Esta es una de las opciones más comunes que se suele solicitar cuando se quiere distribuir el pago en el tiempo para que sea mucho más asumible para la economía de la persona.

Requisitos para solicitar un aplazamiento de deuda con Hacienda

Para solicitar un aplazamiento de deuda con Hacienda deberás cumplir ciertos requisitos. Esta serie de requisitos es variable dependiendo de si la deuda es inferior o superior a los 50.000€.

Por norma general uno de los requisitos generales es justificar la falta de liquidez para saldar la deuda. Si quieres solicitar el aplazamiento de la misma deberás demostrar que te encuentras en una situación económica que te impide satisfacer la deuda en el plazo correspondiente.

Otro requisito es que la deuda sea aplazable por ley. La gran mayoría de deudas tributarias lo son, por ejemplo, el IVA o IRPF entre otras. Por otro lado, retenciones como las de las nóminas o los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades no se pueden aplazar.

Un requisito fundamental es presentar toda la documentación necesaria para identificarte. Puede ser DNI, certificado digital o Cl@ve PIN. Esto lo necesitarás para llevar a cabo el trámite dentro de la sede electrónica de Hacienda.

Cuando la deuda es inferior a 50.000€ Hacienda no suele poner problemas, pero, en el caso de que sea superior, probablemente necesites contar con otros requisitos. Esto implica la necesidad de tener ciertas garantías. Las garantías aplazamiento Hacienda más comunes son un aval bancario, la hipoteca de bienes inmuebles o usar otros bienes, por ejemplo, valores públicos o acciones.

En el caso de que se trate de una empresa Hacienda también podría solicitar un informe económico que sirva para justificar la situación financiera que está viviendo la empresa.

Solicitud de aplazamiento de deuda con Hacienda: procedimiento paso a paso

Llevar a cabo una solicitud de aplazamiento de deuda con Hacienda es un proceso relativamente sencillo. Veámoslo paso por paso.

  • Lo primero es la solicitud online Hacienda. Entra en la página web de la Agencia Tributaria y dirígete al apartado de “Pagar, aplazar y consultar deudas”. Aquí bastará con identificarte con tu DNI, certificado digital o equivalentes.
  • Rellena el formulario de solicitud. Deberás completar un formulario en donde se te mostrará el importe de la deuda, el motivo por el cual solicitas el aplazamiento y la propuesta de pago. El máximo de meses que puedes aplazar tu deuda es 36.
  • Aporta la documentación aplazamiento Hacienda. Por lo general no deberás aportar ninguna documentación si la cantidad aplazada es menor a los 50.000€. En el caso de que sea superior tendrás que adjuntar un plan de viabilidad y justificar el motivo de tu situación económica.
  • Espera a la resolución. El último paso consiste en esperar a la respuesta Hacienda aplazamiento. Si esta es aprobada se te enviará una notificación con los plazos y el importe de los pagos además de los intereses por demora. Si te dan una denegación aplazamiento Hacienda no tendrás más remedio que pagar tu deuda.

Plazos e intereses del aplazamiento de deudas

El plazo máximo para aplazar una deuda dependerá del tipo de contribuyente y, en algunos otros casos, del importe de la deuda. La ley establece una serie de límites para garantizar que el pago de deuda se lleve a cabo en un periodo de tiempo razonable.

En el caso de que se trate de una persona física, un particular o un autónomo, el plazo máximo será de 24 meses cuando la deuda es inferior a los 50.000€ o de 60 meses cuando esta es superior a dicha cantidad. En el caso de una empresa el plazo máximo de aplazamiento o fraccionamiento será de 12 meses.

Qué hacer si Hacienda deniega el aplazamiento

Si Hacienda te deniega el aplazamiento lo primero es entender los motivos por los cuales se ha denegado. Esto te permitirá recurrir o solucionar los problemas por los cuales se te ha negado el aplazamiento. Algunos de los problemas más habituales es que la deuda no sea aplazable, que no haya garantías o cuentes con un importante historial de impagos.

En el caso de que creas que es injusto siempre puedes presentar un recurso de reposición o una reclamación económico administrativa. Como expertos asesores nosotros podemos recomendarte el recurso que pueda serte más útil en esta situación.

Finalmente, si crees que no vas a poder aplazar la deuda debido a que las razones de Hacienda son justificadas, no quedará otra alternativa que buscar vías alternativas de pago. Estas vías alternativas variarán dependiendo de las preferencias o situación de la persona o empresa. Algunas ideas serían solicitar un fraccionamiento con aval, pedir un préstamo o pagar con tarjeta o en plazos reducidos.

Consecuencias de no pagar una deuda con Hacienda

No pagar una deuda con Hacienda no es una de las mejores ideas que se puede tener. Lo primero que debes tener en cuenta es que si presentas una declaración con resultado a pagar fuera de plazo y antes de que Hacienda te haya notificado un requerimiento tendrás un recargo. Este podrá variar entre un 1% y un 15% dependiendo de los meses que tarde y los intereses de demora. Si Hacienda te envió el requerimiento el recargo será del 20%.

Si sigues sin pagar la deuda, tanto en el periodo voluntario como en el periodo ejecutivo, Hacienda iniciará la vía de apremio. La vía de apremio es un proceso de embargo que Hacienda utiliza para cobrar la deuda de forma forzosa.

El embargo Hacienda se lleva a cabo siguiendo un orden concreto, empezando por los bienes más líquidos. De esta forma comenzará por el dinero en las cuentas bancarias, seguido de los salarios o pensiones, los créditos y derechos para terminar finalmente con los vehículos y bienes inmuebles.

No pagar una deuda con Hacienda implica un incremento constante de la misma y sus consecuencias pueden ser devastadoras para tus finanzas y patrimonio con el tiempo.

Ventajas de contar con asesoría fiscal para aplazar deudas

Si tienes pensado aplazar una deuda con Hacienda contar con una asesoría fiscal te puede ayudar mucho. A pesar de que la solicitud de aplazamiento pueda parecer un trámite sencillo, lo cierto es que pueden presentarse algunos obstáculos o inconvenientes que una persona sin conocimientos puede encontrar como problema.

Una asesoría fiscal como la nuestra cuenta con los conocimientos necesarios para evitar errores durante el proceso y agilizar el trámite. Esto es muy importante y necesario cuando se trata de presentar la solicitud de forma eficiente para agilizar los tiempos de respuesta por parte de Hacienda.

Por otro lado, si decides contar con una asesoría como la nuestra podemos brindarte apoyo estratégico. Esto te permitirá evaluar la mejor opción antes de solicitar el aplazamiento, optimizar los plazos y mejorar tu planificación a largo plazo.

Piensa que no solo se trata de un formulario a rellenar, sino que también puede ser necesario incluir justificantes, así como tramitar de la forma adecuada la forma de aplazamiento. Con una asesoría como la nuestra contarás con todo el apoyo necesario para que tu aplazamiento sea solicitado sin problema.

× ¿Cómo puedo ayudarte?